Decálogo de buenas prácticas

Para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales

Los contenidos audiovisuales y el lenguaje audiovisual son instrumentos de divulgación masiva y, por lo tanto, potenciales y poderosas herramientas de cambio. El cine, la televisión, la publicidad tienen la oportunidad de cuestionar la realidad y activar transformaciones.  

Los relatos audiovisuales, el cine, las series, tienen la capacidad de crear referentes y modelos entre niños y niñas y entre la juventud. Son potentes socializadores y pueden influir en cómo percibimos la realidad. Por eso es tan importante que construyamos relatos que no alimenten las desigualdades de género y el sexismo. Debemos intentar crear historias que no sigan fomentando los diferentes grados de violencia que sufren las niñas y las jóvenes. 

La Cuarta Ola del Feminismo que se inicia en el año 2018, nos coloca en un escenario audiovisual lleno de novedades y rupturas con el régimen de representación patriarcal. Los roles tradicionales que relegan a los personajes femeninos a roles secundarios y de inferioridad se modifican, pero siguen existiendo, por lo que hay que saber identificarlos y desmontarlos. 

Es importante tener herramientas para poder realizar estos análisis que identifican las desigualdades y además crean nuevos referentes. Debemos esforzarnos para analizar y promover el análisis de contenidos, relatos e historias que tengan un punto de vista inclusivo y que no discriminen a los personajes femeninos, para poder crear un orden simbólico que nos permita vivir en libertad y sin discriminaciones de género.

Compartimos una serie de consejos y de pautas para que las podáis aplicar a vuestro trabajo en el aula y os sirvan de guía para posibles dudas. Se trata de recomendaciones básicas y flexibles que debemos adaptar a nuestras necesidades. Algunas recomendaciones son útiles para detectar desigualdades y otras para elegir películas, series y contenidos no sexistas, en definitiva, pautas que apelan a la conciencia crítica. Esperamos que pueda contribuir a crear una sociedad más igualitaria y más libre.

Previous
Next