Próximamente disponible las bases II Edición
Si te preinscribes te mantendremos al día de todas las actualizaciones sobre el concurso.
Bases I Edición
Convocado por CIMA y PRIME VIDEO
CIMA10 es el primer concurso de guiones de cortos audiovisuales basado en el Decálogo de Buenas Prácticas para Combatir el Sexismo en los Relatos Audiovisuales de CIMA.
El concurso de escritura de guiones de cortos y su producción “CIMA 10” es una iniciativa conjunta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, CIMA (a través de su Delegación de Educación) y Amazon Digital UK Limited (en adelante, Prime Video) con el doble objetivo de promover la alfabetización audiovisual entre las alumnas y alumnos más jóvenes desde una perspectiva de género e igualdad feminista y visibilizar el trabajo de las y los creadores audiovisuales más jóvenes.
El concurso tiene por finalidad premiar a los 8 mejores GUIONES originales de cortos realizados por jóvenes de entre 16 y 22 años, que acrediten ser alumnas o alumnos de centros educativos públicos, concertados o privados, de Bachillerato, de Universidades públicas o privadas o de Escuelas Profesionales de Formación Audiovisual, públicas o privadas, ubicadas en territorio español, así como financiar su producción mediante una aportación económica.
La selección de los guiones ganadores tenderá a la plena paridad, debiendo la selección final de sus autoras y autores contar con una presencia equilibrada desde el punto de vista del género y en todo caso potenciar la participación femenina.
Podrán participar alumnas y alumnos de centros educativos públicos, concertados o privados, de Bachillerato, de Facultades de Universidades públicas o privadas o de Escuelas Profesionales de Formación Audiovisual, públicas o privadas, ubicados en territorio español (en adelante, los centros de enseñanza), cuya edad esté comprendida entre los 16 y los 22 años, junto con los propios centros de enseñanza.
Las alumnas o alumnos participantes, junto con su correspondiente centro de enseñanza, presentarán un guion de corto, que deberá reunir los siguientes requisitos:
3.1. Los GUIONES de los cortos deberán ser originales y basar su argumento o contenido en uno o varios puntos del Decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales, redactado por CIMA e incorporado como Anexo I a estas Bases.
El Decálogo ofrece una serie de observaciones y pautas para acompañar la construcción de los guiones de los cortos de las alumnas o alumnos creadores. La presente convocatoria propone que el Decálogo inspire las historias de las y los participantes, y las inscriba en su entorno, desde la perspectiva de la igualdad.
3.2. Géneros y formatos: Se podrán presentar GUIONES de piezas o cortos de ficción, no ficción, documental, reportaje, animación, clip...de todos los géneros y en cualquier formato.
3.3. Los guiones deben tener una extensión máxima de 5 páginas (A4 arial 11) (o una extensión adecuada para que la duración del corto que se produzca dure, como máximo, 5 minutos, incluidos los créditos). Los guiones deberán tener un máximo de tres localizaciones en una misma localidad y poder rodarse en una sola jornada. Asimismo, en el caso de ser seleccionados deberán poder producirse por el correspondiente centro de enseñanza, con su propio personal, en un plazo máximo de 1 mes.
3.4. El presupuesto para la producción del corto no podrá ser superior al establecido en el punto 5º, letra b) de las presentes bases.
3.5. Los guiones presentados podrán ser autoría de una sola alumna o alumno o de varias alumnas o alumnos. La organización aconseja que no haya más de 3 autoras o autores.
3.6. Se admitirán GUIONES de cortos en cualquiera de las lenguas oficiales de España, con su correspondiente traducción al castellano para que puedan ser valorados por todos los miembros del jurado. Los cortos premiados se podrán grabar en la lengua original, siempre y cuando se acompañe del correspondiente subtitulado al castellano,
3.7. Cada alumna o alumno participante podrá presentar hasta un máximo de tres guiones.
3.8. Los guiones participantes deben ser originales e inéditos. No pueden ser el resultado de la adaptación de ninguna otra obra preexistente de cualquier tipo y género ni consistir en una obra derivada de ninguna otra obra, esté o no producida. No pueden haberse divulgado con anterioridad ni difundido públicamente por ningún medio.
3.9. Las alumnas o alumnos participantes han de ser los titulares de la totalidad de los derechos de propiedad intelectual sobre los guiones.
3.10. Para la producción de los guiones que resulten seleccionados, los centros de enseñanza deberán contar con su propio personal o con la colaboración de personas vinculadas a los propios centros (alumnos/as, docentes y personal del centro). En este sentido, los centros de enseñanza cumplirán con los trámites que se establecen en el Anexo II de las presentes Bases.
3.11. Los guiones y el contenido de los cortos deberán respetar los derechos fundamentales de las personas.
3.12. Compatibilidades: Los guiones participantes no podrán haberse beneficiado de otras ayudas, ni haberse presentado, ni de forma individual ni conjunta, a ningún tipo de ayudas o subvenciones públicas o privadas por parte de las o los alumnos o los centros de enseñanza ni de ningún otro tercero, así como no podrán hallarse en proceso de resolución de ayudas públicas o privadas.
3.13. También quedan excluidos aquellos que hayan sido producidos o que se encuentren bajo el amparo de acuerdos para su desarrollo y/o producción, incluyendo expresamente las opciones de compra del guion.
3.14. Los guiones participantes deberán estar inscritos, con anterioridad a su participación en el concurso de CIMA/ Prime video, en el Registro de la Propiedad Intelectual. Será igualmente válida la inscripción en la plataforma Safe Creative así como otras similares que otorgaran prueba cualificada de la fecha de la inscripción. En cualquiera de los casos se requerirá el resguardo de la inscripción.
Se establecen 3 categorías por niveles educativos:
1) Guiones realizados por alumnas o alumnos que, en el momento de registrarse en el concurso, estén cursando Bachillerato y que tengan entre 16 y 22 años: Categoría Bachillerato.
2) Guiones realizados por alumnas o alumnos que, en el momento de registrarse en el concurso, estén cursando la Universidad y tengan entre 16 y 22 años: Categoría Universidad.
3) Guiones realizados por alumnas o alumnos que, en el momento de registrarse en el concurso, estén cursando en Facultades y Escuelas Profesionales de Formación Audiovisual y que tengan entre 16 y 22 años: Categoría Escuela Profesional de Formación Audiovisual.
A) Las alumnas o alumnos autoras o autores de los 8 guiones ganadores recibirán un premio en metálico, cuyo importe se determinará en función de la categoría en la que se haya presentado:
1- Categoría Bachillerato: 16-22 años: 3 Premios CIMA (trofeo), 500 € por guion.
2- Categoría Universidad: 16-22 años: 3 Premios CIMA (trofeo), 800 € por guion.
3- Categoría Escuela Profesional de Formación Audiovisual: 16-22 años: 2 Premios CIMA (trofeo), 800 € por guion.
Las alumnas o alumnos ganadores asumirán sus respectivos impuestos.
El pago de este premio se realizará en el número de cuenta bancaria que sea notificado por parte de cada ganador/a (en el caso de que, con relación a un mismo guion, haya más de un ganador/a por haber sido realizado en coautoría, todos ellos facilitarán un solo número de cuenta a los efectos de que, en su caso, la organización convocante pueda efectuar el pago del premio).
B) Los guiones premiados dispondrán de un presupuesto máximo (que, en su caso, incluye el IVA que corresponda) según su categoría para la producción de los correspondientes cortos:
1- Categoría Bachillerato: 16-22 años: 3 Premios CIMA (trofeo), 2000 € por guion.
2- Categoría Universidad: 16-22 años: 3 Premios CIMA (trofeo), 2500 € por guion.
3- Categoría Escuela Formación Profesional Audiovisual: 16-22 años: 2 Premios CIMA (trofeo), 2800 € por guion.
El pago de este presupuesto se efectuará al centro de enseñanza que corresponda, quien asumirá sus respectivos impuestos.
El pago de este presupuesto se realizará en el número de cuenta bancaria notificado por cada centro de enseñanza.
Y ello, sin perjuicio de que, en el eventual caso de que finalmente incumpla su obligación de rodar o producir o entregar el corto, en tiempo y forma y conforme a lo establecido en las presentes bases, habrá de devolver a CIMA la cantidad expresada.
- Inscripción y recepción El plazo de inscripción y presentación de los guiones comenzará el día 24 de octubre de 2022 y finalizará el día 24 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas.
- El anuncio de los guiones premiados tendrá lugar el 20 de diciembre de 2022 en la página web del concurso ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es
- La producción y rodaje de los 8 cortos ganadores se realizará dentro del periodo comprendido entre el 15 de enero de 2023 y el 25 de febrero de 2023.
- La entrega del corto por parte de las alumnas o alumnos y centro de enseñanza a la organización convocante se realizará no más tarde del 31 de Marzo de 2023.
Las alumnas y alumnos interesados en participar en el presente concurso deberán presentar a través de la página web ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es y dentro del periodo de inscripción (24 de octubre a 24 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 horas) la siguiente documentación:
- El guion.
- Justificante de registro del guion en el Registro de Propiedad Intelectual o en Safe Creative o similar.
- Fotocopia del DNI o de la tarjeta o permiso de residencia del autor/a o autores/as del guion.
- Documento acreditativo de estar inscrito/s en el centro de enseñanza junto con el que presenta/n el guion.
- Documento suscrito por la dirección del centro de enseñanza autorizando la participación del centro en el concurso junto con los alumnos/as autores/as del guion, así como asumiendo el compromiso de proceder a su rodaje y producción conforme a lo establecido en las presentes bases y de asignar un docente coordinador, en el caso de resultar seleccionado como ganador.
- La memoria del proyecto donde se recojan, puntos del decálogo inspiradores y memoria creativa (objetivos educativos y artísticos, inspiración, referentes).
- Declaración responsable, consentimiento informado y aceptación de las presentes bases (con inclusión de la cesión de los derechos de imagen, así como de los derechos de propiedad intelectual sobre el corto y las obras y prestaciones contenidas en el mismo y los derechos de propiedad industrial), debidamente cumplimentada y firmada, bien por el alumno/a (o alumnos/as en caso de concurrir varias personas como coautores del guion o guiones presentados) o, en el caso de ser menor de edad, por su padre y madre o por quien/es ostente/n la patria potestad o tutela, así como por el centro de enseñanza. Se utilizará el modelo de documento que constará en la página web mencionada.
Asimismo, a través de la misma página web deberán cumplimentar el correspondiente formulario, mediante el cual se facilitarán los datos identificativos de la/s autor/as y autor/es del corto (Nombre y apellidos, número de DNI o de la tarjeta o permiso de residencia del alumno/s o alumna/s autor/es o autora/s del guion, edad, sexo), así como los datos identificativos del centro de enseñanza (nombre, CIF).
El cumplimiento de estos requisitos es condición “sine qua non” para la participación en el concurso, por lo que la falta de cumplimiento, total o parcial, conllevará la pérdida del derecho a participar en la convocatoria.
Los formularios y documentación enviados con posterioridad a la fecha y hora de finalización del periodo de inscripción, no serán considerados.
Tras la finalización del plazo de inscripción y presentación de la mencionada documentación, CIMA procederá a su revisión a los efectos de verificar si cumple con los requisitos establecidos en las bases.
El plazo de inscripción se abrirá el 24 de octubre de 2022 y finalizará el 24 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas.
La inscripción se realizará a través de la página web de internet del concurso CIMA10 ubicada en la URL cima10.cimamujerescineastas.es siguiendo los pasos que se indicarán en la misma, cumplimentando el formulario con la información necesaria para inscribirse en el concurso y presentando la documentación referida en el apartado anterior.
En el caso de que el alumno/a sea menor de edad, serán su padre y madre o quien/es ostente/n la patria potestad o tutela, quienes cumplimenten el mencionado formulario y presenten la documentación referida, así como quienes cumplan los siguientes pasos.
La inscripción es gratuita.
Una vez cerrado el plazo de presentación de inscripciones se constituirá un jurado compuesto por 6 integrantes con una representación proporcional de CIMA, PRIME VIDEO, profesionales de la industria y de la educación, expertas y expertos en cine y educación que seleccionarán los ocho (8) mejores GUIONES de cortos presentados.
El jurado será presidido por la madrina de la edición (una cineasta con una reconocida trayectoria que se anunciará en paralelo con la publicación de las Bases).
Para el proceso de selección, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Adecuación del guion a uno o más puntos del Decálogo de CIMA
- Buena redacción e inteligibilidad
- Estilo narrativo
- Originalidad en el planteamiento y coherencia narrativa
- Cualidades para ser producido audiovisualmente.
- Número de autores
Los miembros del jurado deberán respetar el principio de imparcialidad en el proceso selectivo y cumplir con el deber de sigilo profesional (no desvelar a terceros información sobre el proceso interno de valoración, puntuación y selección).
La composición del jurado se anunciará tras el cierre del plazo de presentación de guiones.
La efectividad del fallo queda condicionada al cumplimiento por parte de los alumno/s y alumna/s ganadores/as y los centros de enseñanza, junto con los que se presenten, de lo establecido en las presentes bases.
Si el jurado considera que ninguno o sólo uno de los guiones reúne los requisitos exigidos, la convocatoria quedará total o parcialmente desierta.
El centro de enseñanza junto con el que se presente el alumno o alumna al concurso, asumirá la obligación de proceder al rodaje y producción del corto con su propio personal y medios y con cargo al presupuesto reconocido en el presente concurso.
En la producción de los cortos, CIMA asignará un equipo que supervisará y dará asistencia (tutoría o mentoring) y los participantes tendrán que ajustarse a la asesoría profesional y legal de CIMA.
En la cabecera / títulos de crédito deberán figurar los logos de CIMA Y PRIME VIDEO con los textos y características que indiquen las dos entidades.
Los alumnos/as autores/as de los guiones y los centros de enseñanza, junto con quienes se presenten al concurso, garantizan haber obtenido, así como ser titulares de todos los derechos de propiedad intelectual, industrial y/o de imagen necesarios para la explotación del corto y su cesión a CIMA y a PRIME VIDEO en los términos expresados en las presentes bases. A tal efecto, en el corto sólo se incorporarán obras, prestaciones o marcas creadas o que sean titularidad de los mencionados/as alumnos/as o del correspondiente centro de enseñanza, así como imágenes de personas que hayan conferido su autorización para su inclusión en el corto y la posterior explotación del corto en las modalidades establecidas en las presentes bases.
En ningún caso se incluirán en el corto obras o prestaciones o marcas o imágenes, susceptibles de generar derechos a favor de terceros o que sean titularidad de terceros.
Asimismo, todos ellos garantizan que sus proyectos no infringen ningún derecho de ningún tercero, ya sean de propiedad intelectual, industrial o de intimidad, honor o propia imagen, y se responsabilizan frente a cualquier reclamación que se produzca, manteniendo a CIMA y a PRIME VIDEO indemnes.
Los cortos producidos se estrenarán en Prime Video y en la página web del concurso. La organización se reserva el derecho de organizar un estreno presencial con público en salas de cine, así como de explotar los cortos en cualquier otra modalidad que consideren conveniente.
Si las y los creadoras/es, de acuerdo con los centros educativos, acuerdan presentar los cortos a certámenes o festivales, los eventuales premios económicos los recibirán las autoras o autores.
La aceptación del premio por parte de los alumnos/as autores/as de los guiones y los centros de enseñanza, junto con quienes se presenten al concurso, va ligado a su compromiso de rodaje y producción del corto.
Independientemente del acompañamiento y tutoría del equipo de CIMA para la producción de los cortos, el centro de enseñanza y el docente coordinador del mismo asignado al proyecto, se comprometen a acompañar y facilitar recursos, tiempo y espacios de trabajo para que los alumnos/as puedan desarrollar las tareas necesarias para las producciones.
Los datos personales que faciliten los participantes, se incorporarán a un fichero de datos personales, cuyo responsable es ASOCIACION DE MUJERES CINEASTAS Y DE MEDIOS AUDIOVISUALES (CIMA), con C.I.F. G84877232 y domicilio en la calle Ferraz, 28, 28008 Madrid y dirección de correo electrónico cima@cimamujerescineastas.es. Los participantes en el concurso -y, en su caso, los padres y madres o representantes legales de los menores- consienten expresamente la incorporación de los mismos a los citados ficheros y su tratamiento por parte de CIMA, con el fin de realizar las gestiones encaminadas a su participación en el presente concurso.
Es obligatorio facilitar los datos personales a través de los formularios de inscripción para el ejercicio de tales fines. En caso contrario, nos vemos imposibilitados para incluirlo como participante en este concurso.
Consiente igualmente la cesión de los datos referidos a los miembros del Jurado para su análisis y valoración, así como, en el caso de resultar ganadores, a cualquier tercero para poder divulgar el corto.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el periodo de duración de su relación con CIMA como participante en el concurso, así como durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
El tratamiento de los datos personales facilitados se realizará con estricto cumplimiento de la normativa vigente.
Los participantes tienen derecho a acceder a los referidos datos, rectificar aquellos que sean inexactos y solicitar su cancelación o supresión cuando no sean necesarios para los fines para los que fueron recabados, así como, en su caso, a ejercitar los derechos de oposición o portabilidad. Para ejercitar cualquiera de estos derechos deberá presentar un escrito en la dirección cima@cimamujerescineastas.es
En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos ( www.agpd.es).
Los datos personales de los ganadores se incorporarán, además de en el fichero de CIMA anteriormente expresado, en el fichero de datos personales titularidad de PRIME VIDEO con CIF 06528297y domicilio en Principal Place, Worship Street, Londres, EC2A 2FA en los mismos términos y bajo las mismas condiciones mencionadas en el presente apartado.
Los organizadores se reservan el derecho de realizar modificaciones sobre las presentes bases o añadir anexos sucesivos siempre que las mismas estén justificadas por criterios de equidad o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen debidamente durante el transcurso del concurso. Los organizadores tendrán plena potestad de decidir sobre los supuestos imprevistos que puedan presentarse y que no estuvieren contemplados en las presentes bases. Los organizadores se reservan el derecho de cambiar las fechas anteriormente indicadas si así lo exigiera la correcta gestión de esta convocatoria de lo que se informará a los participantes.
La participación en el concurso implica el consentimiento de trasladar toda la documentación a los miembros del jurado y a los colaboradores administrativos o técnicos relacionados con la ejecución del concurso.
La organización tendrá potestad de retirar la condición de ganador/a y designar, en su caso, otro ganador/a en el supuesto de incumplimiento de las presentes bases por aquél y, también en el supuesto que por culpa o negligencia del mismo no puede iniciarse, se interrumpa o se cancele la producción del corto del guion premiado.
En caso de conflicto jurídico los tribunales competentes son los de la ciudad de Madrid.
La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases (con inclusión de la cesión de los derechos de imagen, así como de los derechos de propiedad intelectual sobre el corto y las obras y prestaciones contenidas en el mismo y los derechos de propiedad industrial), así como las decisiones de la organización y del jurado, y su incumplimiento, será causa de eliminación. La interpretación última de estas bases corresponde a la organización. Asimismo, cada participante autoriza el uso o difusión de su imagen y datos profesionales/personales en el marco del desarrollo del presente premio, entre cuyas acciones se integran las actividades promocionales del concurso, las cuales podrán realizarse a través de cualesquiera medios, por parte de CIMA y de PRIME VIDEO.
La concesión del premio queda condicionada al cumplimiento de las presentes bases en la forma y plazos que se establecen en la presente convocatoria.
El incumplimiento de cualquiera de las bases por parte de cualquiera de los ganadores/as dará derecho a la organización a resolver los compromisos asumidos, así como al reintegro por los ganadores/as a la organización de las cantidades percibidas y de los correspondientes intereses de demora desde la fecha de pago hasta la fecha de reintegro y, en su caso, al pago de la indemnización por daños y perjuicios que corresponda.
REQUISITOS DE PRODUCCIÓN DE LOS CORTOS DE LOS GUIONES PREMIADOS.
Los centros de enseñanza con quienes se presenten las alumnas o alumnos al concurso y que resulten ganadores, deberán cumplir las siguientes obligaciones:
- Recabarán las correspondientes autorizaciones de las personas (alumnos/as, profesores/ as o trabajadores/as del propio centro de enseñanza) que hagan las funciones de actores o actrices o que realicen cualquier aportación creativa en la producción del corto (a modo de ejemplo, música, dirección, etc), para el uso de su imagen y/o explotación de sus creaciones o prestaciones en los términos establecidos en el siguientes apartado 6. A tal efecto, utilizarán el modelo de autorización que les sea suministrado por parte de CIMA, que deberá ser firmado por la persona que realice la creación o prestación o, si es menor de edad, su padre y madre o persona que ostente la patria potestad o tutela.
- Los centros de enseñanza asumen la total responsabilidad con relación al cumplimiento de las obligaciones en materia de riesgos laborales, así como la contratación del personal, su alta en Seguridad Social, los pagos correspondientes, obligaciones fiscales, solicitud de permisos necesarios conforme a la normativa de aplicación, y demás trámites necesarios para su divulgación y explotación, contratación y pago de las pólizas de seguros para cubrir riesgos de pre-producción, producción y post-producción del corto. En este sentido, en el caso de ser requerido por parte de la organización convocante, deberán presentar la documentación justificativa de que el centro de enseñanza ha cumplido con las obligaciones expresadas.
- El corto deberá rodarse conforme a la versión definitiva del guion presentado y seleccionado por la organización, tras la incorporación por la alumna o alumno de aquellas modificaciones que fueren requeridas por la organización convocante.
- El corto incluirá en su cabecera o títulos de crédito la imagen corporativa de CIMA – facilitada por la propia Asociación-, así como de PRIME VIDEO -facilitada por Amazon-, así como el contenido y texto indicado por CIMA y Amazon. Esta entrega se realizará en un soporte con el formato: “.MOV”
- Una vez concluida la producción del corto, el centro de enseñanza justificará, en el plazo de un mes, a la organización convocante el coste de realización del corto con indicación detallada de los gastos incurridos, acompañados de las correspondientes facturas y justificantes de pago. Los gastos justificados deberán corresponderse con los gastos indicados en el presupuesto. Si el coste fuese inferior a la cantidad entregada como presupuesto, el centro de enseñanza deberá justificar su inversión en proyectos del propio centro orientados a la alfabetización audiovisual o a promover la igualdad de género.
- Los ganadores/as y los centros de enseñanza autorizan a CIMA y a PRIME VIDEO a explotar el corto, y las obras y/o prestaciones incorporadas en el mismo, para su reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición del público, con cualquier finalidad -a título ejemplificativo, pero no limitativo, educativa y/o promocional y/o publicitaria- a través de cualquier soporte o medio, incluyendo, a título ejemplificativo, pero no limitativo, su distribución y proyección en festivales, en centros educativos, en conferencias, en eventos, así como su comunicación pública o puesta a disposición del público a través de vídeo bajo demanda mediante suscripción, vídeo bajo demanda transaccional, vídeo bajo demanda gratuito y vídeo bajo demanda con publicidad, así como a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.) y plataformas de contenido generado por usuarios (YouTube, Vimeo, etc.), en el territorio mundial y por todo el periodo de duración hasta su paso a dominio público. Mediante este contrato el centro de enseñanza, así como el alumno o alumna -o, en caso de ser menores, sus representantes legales- ceden igualmente a CIMA y a PRIME VIDEO los derechos de propiedad industrial y de imagen existentes con relación al corto y su contenido, en los mismos términos expresados. La totalidad de los derechos expresados se encuentran incluidos en el importe del presupuesto.
- En la producción de los cortos, los participantes, tendrán que ajustarse a la asesoría profesional y legal de CIMA. Con este fin CIMA asignará un equipo que supervisará las producciones. La producción de los cortos se planificará y ejecutará siempre de acuerdo con el criterio del equipo de CIMA asignado a cada producción.